Quique Masó Andrío
Mi nombre es Enrique Masó Andrío. Todos me conocen como Quique Masó. A mí me gusta firmar como “Kike +ó”. Soy “Mas ó menos” depende del día y del momento. Me precio de ser castellonense, castellonero y albinegro (Pam, pam, orellut!!!).
Soy una alma inquieta, “alumno de todo y maestro de nada”. De naturaleza curiosa, me gusta descubrir y experimentar en varios campos. Por ese motivo, me definen como un “manegueta”, un “manifeser” y puede que tengan razón.
En el ámbito festero comencé en el mundo de las gaiatas;
soy socio fundador de la asociacióncultural l’Aljama, de la que he ostentado la presidencia en varias etapas;
he sido miembro de varias Juntas de Fiestas de Castellón (actualmente estoy en
el Consejo Rector de Fiestas); hoy día soy el presidente de los Premios Jesús Medrano-Ciudad de Castelló.
Estudié el grado de Publicidad en la UJI (no lo terminé por
el “maldito inglés”). Me gusta la creatividad y me gusta aplicarla en varios
campos. Junto a mi mujer, Paz Serra, y mi hijo, Quique Masó Serra, rodamos unos
vídeos magdaleneros durante la pandemia, que tuvieron gran repercusión a través
de las redes sociales. De hecho, esto inspiró a AdComunica a celebrar al año
siguiente un concurso, en los que obtuve un primer premio por uno de mis cortos
de “LaMagdalena Muda”.
Soy el impulsor del proyecto de la rotulación de las calles
de la judería medieval, con mi asociación cultural, l’Aljama. También de las
publicaciones de la colla, que he ideado y coordinado, y con las que hemos
obtenido un primer premio y varios segundos, en las convocatorias de la
Conselleria y del Patronato de Fiestas. En este sentido cabe destacar que
también soy aficionado a la escritura. Escribo, sobre todo, artículos y
relatos. Tengo un libro inacabado desde 2014, quizá algún día me decida a
terminarlo y lo comparta con vosotros.
Ahora, gracias a Queta
Ródenas (¡grande, Queta!), estoy disfrutando del teatro. Soy aprendiz
de actor, un actor amateur que se enamora y aprende de sus compañeras y
compañeros de elenco, a la vez que aprendo la historia de los personajes que
representamos Tengo la suerte de actuar junto a mi mujer, Paz Serra, compañera de vida y, ahora, también de reparto. Paz, como dice la
canción de Amaral: “Sin ti no soy nada”. En el teatro del amor soy un maestro,
contigo, siempre junto a ti.
El amor y el humor son los motores de mi vida que, ahora, en
una parte, la dedico al teatro, a dar voz a los difuntos para darles vida y
honra.
Gracias, Queta.